- marurezzonico
- 13 oct 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 nov 2021

Hablar de cicatrices no es hablar necesariamente de un problema, por decirlo de algún modo. Pero sí vemos en la practica diaria de la osteopatía que algunas cicatrices generan alteraciones mecánicas de algunos tejidos circundantes a la misma, y a distancia inclusive. Es frecuente recibir en la consulta pacientes con procesos post quirúrgicos y cicatrices retractiles (cicatrices que han quedado rígidas o adheridas a planos mas profundos). Estos pacientes suelen presentar dolores puntuales o inespecíficos producto de una cicatriz con poca o nula movilidad. Por ejemplo, dolor lumbar o lumbosacro como consecuencia de una cesárea. Si bien existen diferentes técnicas para tratarlas, yo encuentro muy buenos resultados utilizando la Liberación Tisular Funcional (LTF), una técnica manual sencilla y efectiva para liberar dichas adherencias y así aliviar los síntomas.




Comentarios